sábado, 27 de agosto de 2011

Thor (2011) Acción Fantasía al estilo Marvel.

Marvel, mega compañia de comics en la actualidad y creadoras de tanques históricos como Spiderman, Hulk, X-men entre otros, en un momento se le dió por sacar una serie llamada Thor, basada en las aventuras del tocayo dios nórdico. Bueno, digamos que toda la idea afanaron como estaba de la mitología vikinga, se la llevaron a yanquilandia, cuando no, y la filtraron por varios tamices para hacerla un poco mas moderna. La cosa es que del popular Thor de las leyendas, quedó un arrogante y codicioso guerrero cuyos actos imprudentes reavivan una antigua guerra, su padre Odín (que cambió un ojo por ser el más sabio de todos) lo castiga desterrándolo a la Tierra para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Y es allí donde vive sus peripecias. La peli, no. Sólo focaliza en la primera parte y lo hace muy bien.
Kenneth Brannagh pela chapa de shakespereano de primer orden y hace de esta peli un banquete de intrigas palaciegas que moldean a este personaje en una peli, que gratamente resulta de peso, y sirve de link para lo que realmente se viene: Los Vengadores.
Ideas bien adaptadas, explicaciones mágico-científicas de sucesos históricos, personajes bien redondeados y varios nombres que resaltan en este film medio tirado a menos por el público en general. Ahi los tenemos a Hopkins, Hemsworth, Portman, Skarsgard, Renee Russo, Stevenson y demás, sin miedo a bajar un escalón en lo que a egos en pantalla se refiere, para dar cátedra de actuación entre efectos especiales bastante bien puestos y armaduras plásticas medias chotas. Un lujito para ver superhéroes no tan populares o dioses nórdicos desde otro lado.
Para resaltar: El agente de S.H.I.E.L.D. que sirve de nexo cinematográfico, los típicos cameos de estas pelis y la esperada escena post-créditos de la franquicia, ahora con más relevancia.
Valoración:7/10

martes, 23 de agosto de 2011

Dylan Dog (2010) Policial / Comedia bastante especial

Basada en la historieta tana del mismo nombre, la historia sigue los pasos de Dylan Dog, un detective privado centrado en lo paranormal. Así es, el tipo se ocupa exclusivamente de casos insólitos, como brujas, fantasmas, espíritus, etc, algo que no vas a encontrar al pie de página en los clasificados de tu diario de cabecera (nota: Si la historieta se parece "afanosamente"al Martin Hell de Wood-Fernadez es pura coincidencia.... o no. Años más tarde un yanqui le afano la idea tanto al tano como al argento y surgió el comic Constantine, llevado pésimamente al cine con el inexpresivo Keanu Reeves. Así que estamos de afano en afano).
En esta peli, el actor que hizo a Superman en la remake de Singer, se calza bastante bien al personaje detectivesco de camnisa roja y aunque el argumento sufre el típico cambio de locaciones de toda peli yanqui (el comic transcurre en los antiguos puebluchos y mansiones Europeas, Inglaterra más a menudo, que le dan su oscuro clima, la peli sucede en New Orleans, que según la visión yanqui tiene más onda de noche) mantinene el esprítu de policial negro y giros de comedia originales.
Una trama sólida que enreda personajes e historias fluídamente, una mirada distinta y "razonable" a lo paranormal y unos efectos clásicos y chotones, hacen que la peli zafe bastante bien. No va a ser un film de terror ni uno de acción pedorro, pero este híbrido policial sobrenatural sabe sobrevivir. Para verla con la mente abierta y con algo de conocimiento del mundo sobrenatural.
Lo interesante: Los detalles del comic pasados a la peli. La trama bien pensada y las referencias clásicas bien explotadas. El ayudante de Dylan, si bien difiere del original, es para tener en cuenta.
Valoración:6/10


domingo, 14 de agosto de 2011

The Conspirator (20110) Drama para dejarnos pensando

Robert Redford nos da sendas lecciones de historia yanqui y, sobre todo, de planteamientos éticos con este dramón de época llamado "La Conspiración". La historia es más o menos así: tras el asesinato de Abraham Lincoln, varias personas son detenidas y acusadas de conspirar para matar al presidente, al vicepresidente y al secretario de Estado (digamos que se lo habían planeado chiquito al parecer). La única mujer que se encontraba entre ellos, Mary Surratt (Robin Wright), regenteaba una pensión en donde al parecer el autor del magnicidio, John Wilkes Booth, y sus cómplices se habían reunido y planeado los atentados simultáneos. Mientras Washington se recupera de las heridas de la Guerra Civil, el abogado Frederick Aiken (James McAvoy), un héroe de guerra unionista de 28 años, accede a regañadientes a defender a Surratt ante un tribunal militar. 
Puntos encontrados, visiones de la ley y sus alcances, algunos giros en contrapuntos, tramollas internas resultan en una Ley tomada de rehén y en cómo las pasiones y mezquindades afectan su interpretación. Un drama legalista de paso lento y tenso, con sobresalientes actuaciones y que a cada escena nos lleva a pensar si realmente hemos avanzado algo en los derechos primordiales de las personas. 
Lo interesante: impecable recreación de la época. Las pruebas de cómo algunos intereses afectan a muchos. 
Valoración: 7/10

martes, 9 de agosto de 2011

Super 8 (2011) Suspenso / Drama / Ciencia Ficción clásico setentoso pero siglo XXI

J.J. Abrams insiste con la ciencia ficción y el suspenso y le sale. 
"Super 8" nos cuenta la historia de un grupo de chicos que allá por 1979, mientras filman una peli en sus ratos libres, son testigos de un accidente protagonizado por una camioneta que se estrola contra un misterioso tren provocando que éste descarrile y el secreto que transportaba quede libre...
Con una mezcla de E.T. y la intensa trama del libro "GHOUL" de Brian Keene, nos sumergimos en el típico escenario setentoso de un pueblito que es asolado por fuerzas desconocidas, el ejército yanqui haciendo de las suyas y las vidas de los protagonistas que nos cuentan mucho y marcan el paso de la historia.
Suspenso del bueno, estética excelentemente recreada y, dentro del género, resoluciones y situaciones realistas. Spielberg produce algo decente después de "Falling Skies". 
Lo interesante: recreación espectacular de los setenta y de su cine con lo mejor de la industria moderna. Las actuaciones de los chicos. 
Valoración:8/10 

domingo, 7 de agosto de 2011

Source Code (2011) suspenso / ciencia ficción con un toque profundo

El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) es un soldado que forma parte de un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista. Guiado por una oficial (Vera Farmiga) tendrá que lidiar emocionalmente con una pasajera (Michelle Monaghan) mientras cumple su misión reviviendo una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable.Si se lo cambia un poco, la explicación termina siendo idéntica a la Deja Vú (2006) con Denzel Washington, pero ahí termina la cosa. El Código Fuente es un viaje hacia lo más puro de la ciencia ficción en donde los planteos morales, y sobre todo los sentimentales, toman forma y son canalizados a través de una posibilidad dada por una tecnología no muy lejana.
Unas locaciones sencillas, sin muchos efectos raritos ni pochocleros, actores que cumplen su papel y una trama policial sólida, la peli cumple con honores su cometido: plantearnos, de manera dinámica, una serie de preguntas existenciales y posturas por demás interesantes frente a la vida y la muerte.
Para resaltar: la actuación de Gyllehaal (el del secretito en la montaña o el que hacia de de soldado medio perdido en Jarhead). 
Valoración:8/10

miércoles, 3 de agosto de 2011

The Adjustment Bureau (2011) Ciencia Ficción Romántica, combineta que da fruto

"Destino Oculto", como se la tradujo por estos lados, es una mezcla extraña de ciencia ficción y romance que atrapa de entrada. Un candidato político (Matt Damon) se cruza con una chica (Emily Blunt) y sus vidas chocarán de la manera más natural, y rara a la vez, que sea posible.
Típica receta de comedia romántica (léase chico conoce chica, chico pierde chica, chico recupera chica) que se ve alterada por la por una clásica ciencia ficción que hace temblar la rosa ecuación que las mujeres tanto gustan. Así que estamos frente a una peli llena de recursos y, de yapa, bien explotados que harán las delicias de cualquier pareja dejando a ambos contentos con su cuota de interés cinéfilo. Acción y misterio, romance y comedia en justas dosis.
Lo interesante: Un giro nuevo en esto de las comedias de relaciones. Un giro nuevo en esto de la ciencia ficción. Para quedar bien invitando a tu chica con una peli y no morir empalagado o para enchufarle un romance disfrazado de buena acción y ficción a tu marido. ¡A usar sombrero!
Algo refrescantemente nuevo (y si tenés frío, algo calefactoramente relajante)
Valoración:7/10

martes, 2 de agosto de 2011

Battle: Los Angeles (2011) ciencia ficción pidiendo prestado

"Invasión a la Tierra" (título grandilocuente para esta peli) nos cuenta que lo que eran simples avistamientos de OVNIs, en 2011 se convierte en una terrible realidad cuando la Tierra es atacada por fuerzas desconocidas. Una tras otra van cayendo las grandes ciudades del mundo, y, por suerte que existe yanquilandia,  Los Ángeles se ha convertido en el último bastión de la humanidad ( si si, le robó el trono a New York!!). Un sargento de la Marina (única fuerza, de moda y marketinera en toda peli de acción de EE UU)  y sus hombres tendrán que enfrentarse en una inesperada batalla a un enemigo absolutamente desconocido.
 Hasta ahí pintaba buena, y si le sumamos los avances, parecía una buena opción. Ahora bien, cuando le mandas PLAY te encontrás con híbrido frankestoide de las últimas pelis de guerra del mercado. Una sucesión (literal) de partes de Rescatando al Soldado Ryan, La Caída del Halcón Negro, la Roca y otras yerbas, todo hilado con una descarada propaganda de reclutamiento para las huestes de los marines.
Lo interesante: algunos efectos y la primera parte. La foto de Buenos Aires con un plato volador. Para disfrutarla tomando mates y con ganas de ver tiros y acción porque no da para más que eso.
Valoración: 5/10