martes, 22 de noviembre de 2011

Rise of the Planet of the Apes (2011) El comienzo de los monitos

Excelente "precuela" del ya mítico largometraje setentoso "El planeta de los simios". 
Más o menos, va así: Will Rodman (James Franco) es un joven científico que está investigando con monos para obtener un tratamiento contra el Alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre (John Lithgow). Uno de esos primates, al que llaman César (interpretado Andy Serkis), experimenta una evolución en su inteligencia tan notable que el protagonista decide llevárselo a su casa para protegerlo. Le ayudará una bella primatóloga llamada Caroline (Freida Pinto).
Estamos frente a una cinta plagada de guiños a esos tanques setentosos de la ciencia ficción y que por suerte se aleja años luz de la porquería pochoclera e insípida que hizo Tim Burton. Muchas explicaciones, muchos datos, una vuelta a las raíces. Si no te acordás de la trilogía que empezó con la peli de Charlton Heston (y de la serie sabatina) miralas pegadito y panzada de muy buen guión asegurada.
Lo Interesante: Cómo comenzó todo, el nacimiento de las grande familias simias, los detalles. Hay que mirarla hasta el final...
Valoración: 8/10

Cowboys and Aliens (2011) Un Western de Ciencia Ficción

 John Favreau encara otra vez una adaptación fílmica de un comic de manera impecable, con algunos desvíos ojo, pero muy bien.
 La historia basada en la novela gráfica del mismo nombre de entrada nos propone una historia que nos parecería fuera de contexto pero por qué delimitar los avistamientos cósmicos a partir del siglo XX. A ver, en el año 1873, un hombre (Daniel Craig) despierta sin memoria en el desierto del lejano oeste, y luego de llegar a un poco amistoso pueblo asediado por extraños sucesos que tienen horrorizados a los lugareños, el pistolero comienza a darse cuenta que posee un pasado que lo convierte en la única posibilidad de salvación de la gente de unos malvados y misteriosos visitantes del cielo.
Con un desfile de figuras interesantísimas que van desde el histórico Harrison Ford hasta el plástico Sam Rockwell, la historia es simple pero es aventura al fin. De buen paso y escenas de acción bien logradas, quizás falla en un repetido diseño de los alienígenas que ya hemos visto en otras producciones.  
Lo interesante: El calibre de los actores que dan forma a unos personajes carismáticos que sostienen la película. Los ojazos de Olivia Wilde. Las historias entrelazadas en un mix poco común.
Valoración: 7/10

martes, 8 de noviembre de 2011

Conan The Barbarian (2011) que barbaridad de que hicieron esta peli

Otra remake otro nuevo comienzo y la nueva la necesidad de revivir a los héroes -o anitheroes - de hace tiempo que meta espadazo se abrian paso por el mundo. Conan era el arquetipo de ese heroe que creia en pegar primero y preguntar después y sus historias abundaban en aventuras de "espada y brujería" que Marvel consiguió recrear en los comics unas decadas después. Personaje literario craneado por Robert E. Howard tuvo su paso por el cine bajo la figura emblemática de Arnold, bajo la batuta del productor De Laurentiis con la épica música de Basil Poledouris ( que en realidad le dio su forma final al personaje) y si bien se salía un poco de las versiones originales conservaba el espíritu bárbaro.
Ahora bien, la versión del 2011 regresa interpretada por Jason Momoa, el chabon Drogo de la serie de HBO de Games of Thrones y que tiene el look que le hubiere dado alguna vez el dibujante Buscema. Lamentablemente la película prometía mucho y solo quedó en eso, esto posiblemente la culpa sea del director Marcus Nispel.
La historia comienza con una introducción de cómo fue despedazada una máscara maligna y sus trozos repartidos entre reinos para luego presentarnos una batalla en la que nace Conan. Si si, el chabon nace justo ahi. Y a partir de ese hecho irrisorio y hasta irrespetuoso hacia los creadores del personaje, la peli hace agua por todos lados, plagada por malos clichés, robos descarados de situaciones y escenas de la peli ochentera y una narración bastante floja que nos llevan por el derrotero de Conan hasta el final. El guión es tan choto que sirve de excusa para una sucesión de escenas en las que Drogo - este digo Conan - va apareciendo mezclado con sus antólogicos compañeros de aventuras y malosos clásicos.
Otra remake y otro comienzo de mala forma. Conan podria haber sido Ator, el aguila luchadora ( esa peli clase Z o B que lo imitaba mal) y hubiese estado mejor pues podría haber sido una película más de fantasía heroica. La Era Hiboriana y un par de lugares aparecen como un marco "historico" pero al pasar. Menos mal que Conan no existe sino estaria desarmando el cine a patadas y buscando las cabezas de los responsables.

Lo interesante:
Momoa ( no es el apertura de de los All Blacks) como Conan tiene el look del comic. Algunas locaciones y un par de vestuarios. Los ojos de la minita. El poster.
LO MALO
La película. Las enormes espadas sin peso y de plastico que se notan. Las armaduras onda Xena la guerrera y los tipicos escenarios de set televisivos.

Puntuación 4/10