sábado, 22 de octubre de 2011

Capitan America (2011) Esperando muy bien a los Vengadores

Marvel (editorial de comics yanqui) está haciendo tiempo (y campaña) para la mega esperada ultra  y demás adjetivos hiperbólicos para la saga the Avengers (la competencia áspera y violenta de la idealizada Liga de la Justica de editorail DC) Esta vez nos presenta al Capi America: superhéroe empalagosamente yanqui que en los últimos años y con la caída del ideal salvador y épico de la maquinaria bélica estadounidense que tenían en la segunda guerra mundial se ha vuelto mas oscuro y menos estridente. Y esta peli capta muy bien este perfil actual del comic: toda guerra se gesta en la política, los intereses son oscuros y los soldados son los únicos que pagan el pato pero hay un sentimiento patriótico que tira más que una yunta de bueyes.
La historia de entrada (recontra conocida) es mas o menos así: Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre que decide enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez hasta que surge la oportunidad de tomar parte en un experimento especial (idea afanada del "übersoldat" hitleriano que en manos yanquis siempre esta del lado del bien jejeje) en el cual su vida cambia drásticamente: nace el Capitán America.
Depués de ahí la peli avanza muy bien con recreaciones muy buenas, adaptaciones de épocas sólidas y su mezcla de retrofuturismo que da que hablar más look cuarentoso espectacular. Lo mejorcito que ha dado el la adaptación marveliana después de las Xmen y los Iron Man.
Lo interesante: Hugo Weaving (Sr Smith en Matrix) como los dioses interpretando otro maloso. El por que del surgimiento del escudo. Los guiños a los comics y las otras pelis.

Aclaración: Como estas pelis son parte de una saga que culminaría con Los Vengadores el proximo año conviene ver la recomendable Iron Man 2 (la uno tambien) y fumarse la flojita Thor.
Valoración: 7,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario