sábado, 22 de octubre de 2011

The Hangover Part II (2011) comedia sin recuerdos

Alan (Zach Galifianakas), Stu (Ed Helms) y Phil (Bradley Cooper) vuelven a despertarse en otra habitación de otro hotel, y para no perder la costumbre en esta ocasión tampoco recuerdan nada. Esta vez sólo saben que están en Tailandia, adonde han viajado, junto a Doug (Justin Bartha), para asistir a la boda de Stu.
Enredos, misterio, mucho humor muy negro y desopilantes situaciones en un vértigo que no da respiro. El huor ácido y explicito salpica a todo el mundo. No se salva nadie y comedia asegurada.
Lo interesante: la misma fórmula pero que no se repite. Y si, las fotos del final para seguir llorando de risa. 
Valoración: 8/10

Capitan America (2011) Esperando muy bien a los Vengadores

Marvel (editorial de comics yanqui) está haciendo tiempo (y campaña) para la mega esperada ultra  y demás adjetivos hiperbólicos para la saga the Avengers (la competencia áspera y violenta de la idealizada Liga de la Justica de editorail DC) Esta vez nos presenta al Capi America: superhéroe empalagosamente yanqui que en los últimos años y con la caída del ideal salvador y épico de la maquinaria bélica estadounidense que tenían en la segunda guerra mundial se ha vuelto mas oscuro y menos estridente. Y esta peli capta muy bien este perfil actual del comic: toda guerra se gesta en la política, los intereses son oscuros y los soldados son los únicos que pagan el pato pero hay un sentimiento patriótico que tira más que una yunta de bueyes.
La historia de entrada (recontra conocida) es mas o menos así: Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre que decide enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez hasta que surge la oportunidad de tomar parte en un experimento especial (idea afanada del "übersoldat" hitleriano que en manos yanquis siempre esta del lado del bien jejeje) en el cual su vida cambia drásticamente: nace el Capitán America.
Depués de ahí la peli avanza muy bien con recreaciones muy buenas, adaptaciones de épocas sólidas y su mezcla de retrofuturismo que da que hablar más look cuarentoso espectacular. Lo mejorcito que ha dado el la adaptación marveliana después de las Xmen y los Iron Man.
Lo interesante: Hugo Weaving (Sr Smith en Matrix) como los dioses interpretando otro maloso. El por que del surgimiento del escudo. Los guiños a los comics y las otras pelis.

Aclaración: Como estas pelis son parte de una saga que culminaría con Los Vengadores el proximo año conviene ver la recomendable Iron Man 2 (la uno tambien) y fumarse la flojita Thor.
Valoración: 7,5/10

domingo, 2 de octubre de 2011

Drive (2011) Drama Crimen de buen libreto

Resumiendo la historia va así: en Los Ángeles, un joven conductor, divide su tiempo entre un taller mecánico y como especialista en escenas de riesgo para películas. Hasta ahí todo bien salvo que tiene  laburitos como experto conductor para salideras de todo tipo. Hay una chica que necesita ayuda, una posibilidad de zafar de todo y unos malos que resultan muy malos.
Si te esperas una típica peli de acción con autos a todo ritmo, acomodate porque viene de a dosis muy pero muy bajas después de un interminable paso lento, muy lento, rozando el bodrio, pero que un guion de la putamadre sostiene el bostezo. Eso sí, cuando llega la acción a tener estomago porque es durísima.

Peli para ver tranqui y pensarla, bancarse la onda slow motion del director y ver como las cosas se complican cuando meas afuera del tarro.
Lo interesante: El pibe Gosling hace un papel memorable en un personaje que esta mas a gusto haciendo cosas fuera de la ley que tratando de mejorar su vida.
Valoración: 8/10