domingo, 31 de julio de 2011

El hombre de tu vida (2011) unitario, no del todo original, pero de calidad

Campanella pone todos los domingos un producto de calidad con todas las letras. Sin el apuro rebajante de la tira diaria y con calidad cinematografica, aporta un lujito (algo repetido en su tematica por ahí) a la pantalla cada vez más chica de la tele argenta.
La historia gira alrededor de Hugo, viudo, sin laburo, con una conciencia que le ha marcado a fuego el ritmo de su vida y con un hijo adolescente, que es cobijado laboralmente por su prima Gloria, una mujer de negocios, media chantonga y de bastante carácter que tiene una agencia orientada a mujeres que desean conocer a su media naranja o por lo menos a algún fruto tirando para el lado de los cítricos . Aparece también un sacerdote compinche y consejero bastante peculiar, refugio espiritual del pobre y atormentado Hugo.
Los actores están en su salsa, incluyéndolo a Francella que se permite salir, bueno en realidad, asomarse dede la puerta, un poco nomás. de su encasillamiento esteriotipado. Mercedes Morán se pone la comedia al hombro. Interpreta a un personaje que en otro momento o con una producción facilista como las que abundan ahora, se lo hubiesen encajado a un actor varón. Ella le saca jugo, le da matices y esto sive para agrandar lo que es un unitario que, hoy por hoy con lo que hay, es para alquilar balcones. El cura de Brandoni es delirante, algo encasillado y esperable, pero que aporta una guía especial cuando se juntan a charlar con Francella.
Ricas relaciones familiares y sociales (poco explotadas hasta ahora en la ficción) que brillan. Diálogos inteligentes. Imágenes de cine. La soledad, la mentira y la conciencia del argentino medio vistas desde la fuerza de lo  habitual. Imperdible.
Lo interesante: Si bien en su historia no es una propuesta nueva, es un programa hecho con tiempo y bien. El balance entre los personajes fijos y con los que pasan. Una serie hecha al estilo yanqui o inglés (que son los que marcan el ritmo en esto de las series) y Campanella que sabe por Campanella pero más sabe por House.
Valoración:8/10

jueves, 28 de julio de 2011

Your Highness (2011) comedia / fantasía a lo MTV

¿Qué pasa cuando a un par de guionistas y un director faloperos, con muchas horas de MTV y con el canal Venus sin codificar, le dan un presupuesto decente para escribir una comedia? Bueno, sale "Caballeros, princesas y otras bestias".
Traducción pedorra del título que ya con su juego de palabras nos anticipa lo que se viene. Natalie Portman (cada día mejor y más linda) y James Franco ( el que hizo del flaco que estuvo 127 hs pegado a una piedra) se toman con soda esta comedia medieval que por ahí arranca sonrisas por bardear sin reparos al género heroico/fantástico.
A través de la base de un típico guión de aventuras y situaciones que rayan lo vulgar (rallan, arañan, patean, rompen) nos embarcamos en unas aventuras obligadas que debe sufrir un príncipe holgazán protagonizado por Danny McBride (estereotipado drogón de muchas pelis, como esta) y su fiel y castigado escudero. Tiene efectos buenos, actores secundarios de renombre y diálogos tan explícitos que son más de pelis porno que de otra cosa.
Lo interesante: Unos rayitos que me retrotrajeron a los Cazafantasmas. El malo de la peli. Con tanta pelotudez seguida al final te reís un poco. Para verla si no hay otra comedia.
Valoración:5/10

miércoles, 27 de julio de 2011

Tracker (2010) Drama/aventura de aquellas


La historia arranca a principios del siglo XX, después de la guerra Anglo-Boer en Sudafrica. Un derrotado rastraedor boer cae en la Nueva Zelanda regida por los britanicos y por esas vueltas de un guión bastante bueno debe capturar y custodiar a un maorí acusado de asesinato.
Boers, maoríes y britanicos sacan sus trapitos al sol en esta peli de persecución clásica. Miserias, respeto, honor y donde la valentía no está cuando se empuña un arma. Un título de trotecito corto y lento pero para hacer kilómetros, es para tener en cuenta.
Lo interesante: El verdadero sentido del haka. Los paisajes neozelandeses (que si te queres escapar o perseguir a alguien, andate ahí porque es el lugar para pasarlo bomba). Capaz que entre tiro o pelea con nativos gritones te encontras a Peter Jackson promocionando los espectaculares paisajes para cine que tiene la región.
Valoracion: 6.5/10

martes, 26 de julio de 2011

Scream 4 (2011) terror/suspenso del bueno


Sydney Prescott, en esta cuarta entrega de la saga, ha logrado olvidar en parte los asesinatos cometidos alrededor suyo durante los pasados diez años. Ahora convertida en una escritora de éxito, vuelve a su pueblo natal con motivo de la gira de promoción de su libro. Pero su regreso irá acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por un viejo conocido de la franquicia. Viejos y nuevos personajes se mezclan en esta nueva pelicula dando un nuevo impulso a la saga.
Asi que otra vez el cantaro a la fuente ...y ¡parece que todavia sale agua! Nueva vuelta de tuerca a esta franquicia que se rie de si misma, de los medios por enesima vez y se afila aun más. Mucho suspenso, un comienzo delirantemente bien pensado, clases magistrales de cine in situ para despistar y mantenerte al filo del asiento, sangre coreografiada por CSI Carmel Country Club y la mascara de Ghostface que sigue vendiendo.
Lo interesante: Wes Craven y compañia cuando quieren, pueden. Las referencias a otras sagas. Como se puede seguir exprimiendo la misma naranja una y otra vez sin repetirse.
Valoracion: 7/10

Los Unicos: victima del costumbrismo serial.


"Los Únicos es una unidad especial y secreta de agentes, que se enfrenta al mal en pos del bienestar general de la humanidad. Su existencia es conocida sólo por unos pocos." reza la sinopsis de la serie en la pagina oficial de El Trece. ¡JA!
Empezo muy bien, mezclando accion y romance con pasos de comedia, picoteando por aqui y por alla temas o recursos ajenos como buena produccion diaria argenta. Las grandes explosiones, persecuciones e inclusive inteligentes definiciones al momento de culminar los operativos de la unidad durante los primeros meses van dejando paso alarmantemente a la repeticion constante y aburrida de tedios amorosos que de apegarse al texto original, Diego(el personaje ultra inteligente de Martinez) hubiese resuelto mientras tomaba un agüita saborizada durante el chivo de turno. Y es ahi donde empieza a fallar. En el apuro diario por entregar un capitulo. Y no es falla de esta serie. Pasa siempre frente a la improvisada ficcion diaria argentina. El picoteo que por ahi robaba una sonrisa referencial pasó a ser un tarascon de dinosaurio que atenta en contra de su primera propuesta. La inteligencia a la hora de escribir los capitulos se opaco con los exteriores repetidos (por ejemplo:siempre las mismas colas de zorro al fondo porque siempre es la misma plaza), la sobre boludizacion del personaje renegado de Cabre, el triangulo amoroso repetitivo, el choreo de historias (ahora esta araña man zzzz), personajes sin explotar en el guion y un etc que va limando de a poco lo original de la serie.
Lo que la salva: la elocuencia y cintura de los actores a la hora de tirar lineas ( salvo Andre por Dios!!). Por lo menos no es reality. Si antes los unicos eran especiales, su afan por pasar inadvertidos los esta simplificando a los tipicos: una unidad comun, casi inoperante y cada vez mas publica de agentes, que se enfrenta al quilombo interno en pos de un bienestar medio general de la humanidad que vive alrededor de una plaza de Buenos Aires. Su existencia es conocida cada vez por mas gente.
Un volantazo a tiempo a sus origenes no estaria mal.
Valoracion: 4/10

Falling Skies, V , y demas cosas mediocres.




Falling Skies ya va por el 5 capitulo y no termina de despegar. Parece que a E.T. le da ocupado. La serie narra la historia post-invasión de la Tierra (bueno de yanquilandia solamente) por unos alienígenas agresivos que quieren esclavizar la raza humana. Empieza 6 meses despues de que los extraterrestres (muy parecidos a los que tomaban agua en "la guerra de los Mundos") decidieron hacer la gran Bush pero en territorio yanqui. Contando con Steven Spielberg quemandose como productor ejecutivo seguimos las andanzas de un exprofesor universitario (oh casualidad, de historia y americana por encima de las demas) que se convierte en el líder de un grupo de soldados y civiles que luchan contra la fuerza alienígena haciendo gala de toda propaganda pro militarista, pro "ayudemos a los que luchan por nosotros", pro "pochocleemos la tele tambien". Con unos efectos flojitos para la Dreamworks, es una mezcla afanada, segun el autor o director de turno, de "Walking Dead" y de todas las demas series de invasion, inclusive la gran serie ochentosa "V".
Lo interesante: si el fusil AK47 es empuñado por el heroe es un arma de liberacion, si no, es una vil arma terrorista. Además, ¿donde encuentra munición 5.54 en suelo norteamericano? Es parecida a la standard y poco confiable 5.56 que usan las fuerzas de EE UU pero, digamos que no calza en el cañon del arma.
Y hablando de V, ¿¿que quisieron hacer con la nueva version??? Entre 1983-1985, unos extraterrestres venidos de otro planeta llegaron a la Tierra para socializarse con la gente y dar un mensaje de paz, pero varias personas no se lo creyeron y están dispuestos a demostrar a la demás gente que los tipejos alienigenas son mas verdes que una lechuga. Onda segunda guerra mundial pero con lagartos come hombres (salvo por las escamas, las inetnciones reicheras resultan iguales, ¡ hasta el simbolito tiene una semblanza a la nefasta svastica!). La nueva serie deja de lado todo lo epico y belico para centrarse en la invasion corporativa ( no hay mucho presupuesto para actores ni escenarios, se ve) y con mucha pantalla verde mal usada. Quisieron darle un giro mas hacia lo X-files pero se quedo a mitad de camino.
Lo interesante: la mala de la serie (laburo en la trunca pero excelente Firefly) esta casi tan fuerte como la legendaria Diana. Algunos cameos de los actores originales.
Valoracion:
Falling Skies 5/10 , V (2009) 4/10, V (1983-1985) 6/10 ¡incluyendo los efectos!

Priest (2011) ¿terror? ¿accion? chotona


Ahora bien, despues de Stake Land viene una pochoclera mal. Deci que el 3D la ayuda un poco pero después... ¿Por donde empiezo? Te lo resumo: las paginas del comic se deben estar cremando cual bonzo en protesta. Efectos al gas, tipica historia hollywoodense MUY mal contada(y ya ahi la tenes que pifiar feo para que quede mal) todo sin definir, inclusive los personajes. Es decir, el director (y actor principal) repiten la bazofia que fue "Legion" pero ahora con colmillos. Recuerdo las imagenes y se me licua el cerebro.
Lo interesante: La oriental Maggie Q y la otra minita. Las motos zafan. Despues queres volarte la cabeza con el apoyavasos (ponele whisky a lo que tomes porque no zafas, te lo advierto).
Un desastre
3/10

Stake Land (2009) Terror/ drama del bueno


Comenzamos el el blog con una peli post- apocaliptica de vampiros como Dios manda. De paso lento pero seguro, mezcla un escenario dramatico gris onda "La Carretera" con un road movie muy de pistoleros setentosos. No se anda con vueltas, directa y dura como una patada en los dientes. No es edulcorada como las producciones pochocleras del genero, es más, te deja un sabor medio amargo al final. No hay explicaciones, ni se las busca. Es sobrevivir en un mundo de mierda.
Lo interesante: un personaje latino superviviente que se las trae y los vampiros sin el maquillaje hollywoodense. La crueldad en la naturaleza pero sin golpes bajos.
Un poco de aire fresco.
7/10